info@starmodul.com

E-mail de contacto

973 228 164 / 683 442 608

Teléfono de soporte

Errores Comunes al Trabajar con Alucobond y Cómo Evitarlos

El panel composite, conocido comercialmente como Alucobond, se ha convertido en una de las mejores opciones para revestimientos de fachadas, interiores y aplicaciones arquitectónicas. Su ligereza, resistencia y versatilidad lo hacen ideal para proyectos modernos y de alta calidad.

Sin embargo, trabajar con panel composite puede presentar algunos desafíos si no se siguen los procedimientos adecuados. En este artículo, te mostraremos los errores más comunes al manipular Alucobond y cómo evitarlos para garantizar un acabado impecable y una instalación duradera.

1. No elegir el grosor adecuado del panel composite

Uno de los errores más frecuentes es seleccionar un grosor de panel inadecuado para el proyecto. Los paneles composite están disponibles en diferentes espesores, generalmente entre 3 y 6 mm, dependiendo de su aplicación.

🔹 Solución:
Para revestimientos de fachada en exteriores, es recomendable usar paneles de 4 mm o más, ya que ofrecen mayor resistencia estructural y durabilidad. En cambio, para aplicaciones interiores, se pueden usar grosores menores.

2. Mala planificación de la dilatación térmica

El Alucobond es un material compuesto de aluminio y polietileno que se expande y contrae con los cambios de temperatura. No tener en cuenta esta dilatación puede provocar deformaciones y fisuras en la instalación.

🔹 Solución:
Se deben dejar juntas de expansión adecuadas entre los paneles y utilizar fijaciones que permitan el movimiento natural del material.

3. Uso incorrecto de adhesivos y fijaciones

Otro error común es emplear adhesivos no compatibles con panel composite, lo que puede reducir su adherencia y comprometer la fijación. También es frecuente el uso de tornillería inadecuada, generando filtraciones y problemas estructurales.

🔹 Solución:
Utiliza adhesivos recomendados por los fabricantes y sistemas de fijación adecuados para cada tipo de instalación, ya sea con perfilería oculta, remaches o adhesivos de alta resistencia.

4. Corte inadecuado del Alucobond

El corte incorrecto del panel composite puede generar bordes irregulares, desperdicio de material y fallas en la instalación.

🔹 Solución:
Para cortes precisos, usa herramientas adecuadas como sierras circulares con discos de carburo de tungsteno o fresadoras CNC. Además, siempre verifica las medidas antes de realizar los cortes.

5. Falta de mantenimiento después de la instalación

El panel composite es un material duradero, pero si no se le da el mantenimiento adecuado, puede perder su apariencia y resistencia con el tiempo.

🔹 Solución:
Realiza limpiezas periódicas con productos específicos para aluminio y evita el uso de solventes agresivos que puedan dañar la superficie.

Conclusión

Trabajar con Alucobond o cualquier panel composite requiere planificación y técnica para evitar errores que afecten su rendimiento y estética. Desde la selección del material hasta su instalación y mantenimiento, cada detalle cuenta para lograr un resultado óptimo y duradero.

Si estás por iniciar un proyecto con panel composite, asegúrate de evitar estos errores y sigue las recomendaciones de los fabricantes. ¡Tu fachada o revestimiento se verá impecable y tendrá una vida útil prolongada!

¿Tienes dudas sobre la instalación de Alucobond? ¡Déjanos tu comentario o consulta a un experto en paneles composite!